Transición Energética e Industrialización: Una oportunidad única
Para España y Portugal en la Península Ibérica, la transición energética es particularmente importante para asegurar la sostenibilidad y la competitividad en el futuro: la región es particularmente vulnerable a los efectos del cambio climático, y ha experimentado una mayor desindustrialización de sus economías en comparación con Europa en general.
Junto con la urgente necesidad de descarbonizar para mitigar los efectos del cambio climático, la transición energética podría representar una importante oportunidad para la región. Las singulares ventajas geográficas de España y Portugal, que incluyen amplias oportunidades de producción rentable de energías renovables y abundantes materias primas, unidas a su madura base industrial, suponen que la región esté bien situada para capturar el crecimiento verde que la transición energética podría aportar.

Acelerar la transición energética exigiría acciones concertadas entre distintos sectores, así como una importante movilización de capital, pero si España y Portugal pueden conseguirlo resolviendo bloqueos específicos, podrían desempeñar un papel líder en la transición energética y ayudar a posibilitar los objetivos de cero neto de Europa, fomentando el crecimiento industrial verde. En nuestros artículos de la Iniciativa relacionados, exploramos las ventajas naturales de España y Portugal, y los retos que deberían superar para aprovechar este momento.
The Iberian Industry and Energy Transition Initiative: Nuestra visión
¿Qué son las Misiones?
Queremos moldear la conversación de nuestras partes interesadas, centrándola en los retos actuales desde el día uno. Por ello hemos lanzado las Misiones: Consorcios especializados y colaborativos de actores de la industria reunidos para abordar los principales retos del sector, conformar la perspectiva de las industrias, e impulsar el cambio trabajando hacia el objetivo común de desarrollar la industria española y portuguesa, mejorar su competitividad mundial, y acelerar la transición energética de la región. La oportunidad se encuentra en las industrias existentes (gracias a una ganancia en ventaja competitiva) y en la formación de industrias nuevas (nuevos vectores energéticos y cadenas de valor).
El objetivo de nuestras misiones es identificar retos y desbloquear y emprender la acción para acelerar la Transición Energética. Esto incluye:
- Aumentar la transparencia sobre el punto de partida y aportar puntos de vista basados en hechos sobre cómo acelerar la Transición Energética y capturar el valor asociado
- Acelerar la inversión de capital para alimentar el crecimiento y el desarrollo, persiguiendo, potencialmente, proyectos piloto e inversiones conjuntas
- Desarrollar un conocimiento sobresaliente mediante colaboraciones directas con socios comerciales, perfeccionamiento de los modelos existentes, y perspectivas con foco en España y Portugal
- Resolver las barreras percibidas para la descarbonización, reunir apoyo de los responsables en la toma de decisiones, y estimular una ‘presión positiva’ para actuar ya
- Aumentar la colaboración entre partes interesadas relevantes
Nuestras Misiones
Electrificación y renovables
Biometano

Combustibles sostenibles
Hidrógeno verde y derivados

Competitividad y descarbonización de la industria

Ecosistema de vehículos eléctricos y baterías

Gestión del carbono
IETI Index
Para comprender claramente los avances en la transición energética y la industrialización tanto en España como en Portugal y determinar si vamos por buen camino, hemos creado el Índice IETI, que consta de 14 indicadores clave y perspectivas cualitativas para supervisar los avances y acelerar la transición energética y la reindustrialización.
El Índice está estructurado en cuatro dimensiones clave para la transición energética (sostenibilidad, fiabilidad, asequibilidad y competitividad) y cuatro para la industrialización (producción, inversiones, empleo y exportaciones).
Nuestra Comunidad
Líderes

André Anacleto
SocioLisboa

Juan Antonio Bahillo
Socio SeniorMadrid

Álvaro Bau
SocioMadrid

Tomás Calleja Mediano
Socio SeniorMadrid

Joseba Eceiza
Socio SeniorMadrid

Javier Ferrer
SocioMadrid

David González
Socio SeniorMadrid

José Pimenta da Gama
Socio Senior, MadridLisboa

Maria João Ribeirinho
Socia SeniorMadrid
Nuestra Comunidad
Expertos en funciones

Cecilia de la Morena
Socia Asociada, Madrid
Combustibles sostenibles y Biometano

Patricia Ovidio
Socia Asociada, Lisboa
Electrificación y renovables

Iñigo Torres
Socio Asociado, Madrid
Gestión del carbono